En este momento estás viendo ¿Qué es la PNL?

¿Qué es la PNL?

P.N.L. significa Programación Neurolingüística. 
Describe, la dinámica fundamental entre la mente (neuro) y el lenguaje (lingüístico) y la relación entre la neurología y el lenguaje en nuestro cuerpo y nuestro comportamiento.
“Neuro” – de la neurología- Estudia como el cerebro procesa la información que filtran los cinco sentidos.
“Lingüística” – Estudia de qué manera nuestro proceso de pensamiento estructura nuestro lenguaje y de como el lenguaje estructura nuestras acciones.
“Programación” – Proviene de la cibernética y las matemáticas. Estudia de qué manera se puede estructurar el comportamiento para facilitar el aprendizaje.

La P.N.L. nos permite ordenar los componentes de nuestro pensamiento y organizar nuestra experiencia de tal manera que, a través de los procesos neurológicos, conseguimos producir los comportamientos adecuados a los objetivos que queremos lograr.

Con la PNL no trabajamos desde el “porque” de la problemática, sino en el enfoque hacia la aclaración y concreción de un objetivo.
Una vez concretado el objetivo, nos centramos en las opciones que nos dirigen a la mejora y vamos a buscar los recursos de acción.
Es una manera de actuar funcional, rápida y efectiva. Por eso es una de las técnicas más efectivas utilizadas en las grandes organizaciones.
Su facilidad de aplicación “a medida” para diferentes situaciones personales, grupales y organizacionales sumada a su gran efectividad lo han convertido en uno de los modelos de interacción humana más efectivos, desarrollados en los últimos tiempos.

Un enfoque PRÁCTICO Y POTENTE para lograr cambios personales y de mejora de manera permanente.
Una herramienta de COMUNICACIÓN de mucha fuerza.
… ESENCIALMENTE MODELADO. Los especialistas que desarrollaron la PNL se pasaron años estudiando a aquellas personas que hacían las cosas de manera excelente, encontrando cuál era su estrategia y nos han proporcionado los medios para que nosotros hacemos lo mismo en cualquier área de la vida.
Estar siempre en estado de recursos positivos.
Es una actitud: La actitud de «voy a conseguirlo»
Aplicaciones de la P.N.L


Las aplicaciones de la PNL abarcan una amplia variedad de campos:
Crecimiento personal, ventas, comunicaciones interpersonales, gerencia, educación, terapia, salud, etc.


Facilita la comunicación interpersonal y de equipo. Es aplicable tanto en lo personal, como en el mundo de las ventas y en la guía de grupos para favorecer el liderazgo y el aprendizaje.


Potencia la seguridad y la confianza personal y nos proporciona una mejora de salud superando estados emocionales negativos o depresivos, favoreciendo el cambio creando hábitos favorables para desarrollarnos. El método, nos pone en contacto con nuevos recursos de acción, lo que permite alcanzar los objetivos deseados y solucionar posibles contradicciones internas.


Genera creatividad, que puede ser aplicada para sacar adelante nuevos proyectos personales o empresariales. Facilita el estudio y la concentración. Cambia los esquemas de creencias negativas que nos resultan disfuncionales y buscó las creencias positivas necesarias, para poder realizar elecciones conscientes que potencien el optimismo y la alegría.
«Solo Aquellos que se atreven a tener grandes fracasos terminan consiguiendo grandes éxitos». -Robert F. Kennedy

40 años de historia

La Programación Neurolingüística tiene sus inicios a mediados de los años setenta, con Richard Bandler (Dr. en matemáticas e informática y psicoterapeuta) y John Grinder (catedrático universitario de lingüística). Como modeladores de comportamiento (o de conducta).


Estos dos científicos, inicialmente, se centraron en el modelado de los comunicadores y terapeutas más eficaces de EE.UU., descubriendo los «patrones funcionales de conducta», es decir, estudiando COMO utilizaban el lenguaje los mejores comunicadores y terapeutas para conseguir los excelentes resultados que conseguían.


Partiendo de esta base desarrollan y elaboran las herramientas para sistematizar este trabajo y poder adaptar este «modelado» en cualquier campo para ponerla a disposición de los profesionales.


A partir de aquí crearon lo que más tarde se llamaría Programación Neurolingüística. Como se puede definir la PNL? . A nosotros nos gusta definirlo como «la capacidad de dar lo mejor de uno mismo con mayor frecuencia» …


Hay una definición muy interesante y atractiva que la brindó el mismo Bandler … definiendo la PNL como «La aventura de la experiencia» …
Nada más acertado, ya que pnl implica experimentar, de hecho propone que la persona que aprenda y practique la PNL tenga una actitud de curiosidad, de flexibilidad y creatividad para experimentar, y corregir, mejorar o cambiar lo que sea necesario para alcanzar la meta fijada …